Last Updated on September 2, 2024 by Viviana

En julio de 2024, España vivió el mejor mes turístico de su historia, alcanzando cifras récord en la llegada de visitantes y en el gasto turístico. Durante este mes, el país recibió cerca de 11 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento significativo comparado con los años anteriores. Este aumento en la afluencia turística también se reflejó en el gasto, que creció un 12% hasta alcanzar los 15.535 millones de euros.
Este crecimiento se atribuye a varios factores. Por un lado, la recuperación tras la pandemia de COVID-19 ha impulsado una mayor demanda de viajes internacionales, con España siendo un destino preferido debido a su oferta variada que abarca playas, cultura, gastronomía, y eventos de interés global. Además, los esfuerzos del sector turístico español para mejorar la experiencia del visitante, diversificar la oferta y promover destinos menos conocidos han contribuido a atraer a más turistas y aumentar el tiempo de estancia promedio.
Además de los turistas europeos tradicionales, como británicos, alemanes y franceses, España también ha visto un incremento en los visitantes procedentes de Estados Unidos y Asia, lo que diversifica las fuentes de ingresos turísticos y añade resiliencia al sector. Los destinos más populares continuaron siendo las Islas Baleares, Cataluña y Andalucía, aunque también hubo un crecimiento en regiones como Galicia y el País Vasco, que están promocionando sus atractivos naturales y culturales para captar a turistas interesados en experiencias más auténticas y menos masificadas.
La estrategia del gobierno español y las autoridades turísticas locales ha sido clave para capitalizar esta demanda. Iniciativas como la mejora de la conectividad aérea, la promoción de nuevas rutas y destinos, así como campañas internacionales de marketing han contribuido significativamente a este resultado histórico. Esta tendencia positiva se espera que continúe, dado que España sigue siendo vista como un destino seguro y atractivo en el escenario global del turismo.
Vocabulary
Julio – July: The seventh month of the year.
Historia – History: The study or record of past events, particularly in human affairs.
Récord – Record: The best or highest achievement in a specific area.
Visitantes – Visitors: People who come to a place temporarily, especially for tourism.
Gasto – Spending/Expenditure: The amount of money spent.
Turismo – Tourism: The practice of traveling for pleasure, especially for holidays.
Incremento – Increase: A rise or growth in number, size, or extent.
Afluencia – Influx: An arrival or entry of large numbers of people or things.
Crecimiento – Growth: The process of increasing in size, number, or importance.
Pandemia – Pandemic: A global outbreak of a disease.
Demanda – Demand: The desire or need for goods or services by consumers.
Diversificar – Diversify: To add variety or introduce different elements.
Experiencia – Experience: Practical contact with and observation of facts or events.
Oferta – Offer: Something that is proposed or provided.
Destino – Destination: A place to which someone is going or something is being sent.
Regiones – Regions: Areas, especially part of a country or the world.
Atracciones – Attractions: Features or qualities that draw visitors.
Estrategia – Strategy: A plan of action designed to achieve a long-term goal.
Conectividad – Connectivity: The state or extent of being connected or interconnected.
Promoción – Promotion: The action of promoting something to increase its visibility or sales.