Skip to content
I love Spanish

Muere joven por operación hecha con un tutorial de YouTube

Last Updated on September 19, 2024 by Viviana

En un hecho que conmociona a la comunidad médica y resalta los peligros de la desinformación en la era digital, un adolescente de 15 años perdió la vida tras someterse a una cirugía realizada por un individuo que se hacía pasar por médico y que, según informes, se guiaba por tutoriales de YouTube. Este trágico suceso ocurrido en India pone de manifiesto la importancia de buscar atención médica exclusivamente con profesionales calificados y de desconfiar de las soluciones milagrosas que proliferan en internet.

Krishna Kumar, de tan solo 15 años, ingresó el viernes por la noche al centro médico Ganpati Seva Sadan, ubicado en el distrito de Saran, aquejado de fuertes vómitos y dolor abdominal. Sus desesperados padres buscaron ayuda en este establecimiento, confiando en que recibiría la atención médica necesaria. Sin embargo, su confianza fue traicionada. Ajit Kumar Puri, el supuesto médico a cargo, despertó sospechas desde un principio, pero la angustia de la familia los llevó a dejar de lado sus dudas. A pesar de una aparente mejoría en el estado de Krishna, Puri, en un acto de irresponsabilidad médica, decidió operar al adolescente sin el consentimiento de sus padres, desencadenando una tragedia que pudo haberse evitado.

Los riesgos de la pseudomedicina:

La medicina es una ciencia compleja que requiere años de estudio y práctica. Realizar procedimientos médicos sin la formación y experiencia adecuadas puede tener consecuencias devastadoras para la salud, como ocurrió en este caso. El acceso a información médica a través de internet ha facilitado la proliferación de la pseudomedicina, con personas que se autoproclaman expertos y ofrecen soluciones milagrosas para todo tipo de enfermedades.

Los peligros de los tutoriales de YouTube:

Los tutoriales de YouTube pueden ser una herramienta útil para aprender sobre diversos temas, pero no son un sustituto de la formación médica formal. Los videos que circulan en esta plataforma pueden contener información errónea o incompleta, y no siempre son realizados por profesionales calificados. Confiar en estos videos para tomar decisiones sobre nuestra salud puede ser extremadamente peligroso.

¿Qué podemos hacer?

Para evitar caer en las garras de la pseudomedicina, es fundamental:

  • Buscar siempre atención médica profesional: Ante cualquier problema de salud, lo más recomendable es consultar a un médico o especialista cualificado.
  • Verificar las credenciales: Antes de someterse a cualquier procedimiento médico, es importante asegurarse de que el profesional esté debidamente acreditado y registrado.
  • Desconfiar de las soluciones milagrosas: Las promesas de curas rápidas y fáciles a través de métodos no convencionales suelen ser falsas y pueden poner en riesgo nuestra salud.
  • Informarse correctamente: Debemos buscar información sobre salud en fuentes confiables, como instituciones médicas y organismos de salud pública.

Conclusión:

La muerte de este adolescente es una tragedia que no debe repetirse. Este caso nos recuerda la importancia de la educación sanitaria y la necesidad de promover la búsqueda de atención médica de calidad. Es fundamental que las autoridades tomen medidas para combatir la pseudomedicina y garantizar que la población tenga acceso a información médica confiable.

Vocabulary

Adolescente: teenager

Falleció: died, passed away

Supuesto: alleged, supposed

Operación: surgery, operation

Tutorial: tutorial, how-to

Vómitos: vomiting

Dolor abdominal: abdominal pain

Clínica: clinic

Distrito: district

Sospechas: suspicions

Competencia: competence, skill

Decisión: decision

Consentimiento: consent

Ética: ethics

Profesionalismo: professionalism